
Mariano José de Larra presenta un mundo pesimista lleno de pereza e ineptitud. En “Vuelva usted mañana” podemos observar como el autor defiende apasionadamente muchas de sus ideas personales sobre la España del siglo XIX. Por ejemplo, Mariano José de Larra expresa su desilusión del gobierno español. Además de la ineptitud y la flojera también encontramos la decepción y frustración representado por mounsieur Sans-délai. Al final encontramos que el mismo autor de “Vuelva usted mañana” es decir Mariano José de Larra es un perezoso como el resto de la sociedad.
“Vuelva usted mañana” tiene un comienzo positivo y lleno de energía, pero a como avanzas en la lectura se vuelve decadente. Por ejemplo, los planes principales del francés son resolver sus asuntos el diez días: “…el décimo tomo mi asiento en la diligencia, si no me conviene estar más tiempo aqui, y me vuelvo a mi casa; aún me sobran de los quince cinco días” (151). Pero a como avanza la lectura descubrimos que le toma quince días hablar con el genealogista: “A los quince días ya estuvo, pero mi amigo le había pedido una noticia del apellido Díez, y él había entendido Díaz, y la noticia no servía” (152). El genealogista aparte de perezoso resulto inepto e irresponsable con su trabajo.